Kaisuami Dall´Orso, vigente mediocampista de la Selección Nacional, comenzó a jugar al hockey a los cinco años de edad y, desde entonces, no se ha alejado nunca de la bocha. A los 14 años comenzó a entrenar en las inferiores de la selección y, luego de estar dos años en cada categoría, debutó con las Cimarronas en el año 2013.
“Lo que siento cuando visto la celeste es un orgullo tremendo”, expresó Dall´Orso, y agregó que “detrás de esa camiseta hay mucho esfuerzo y mucho trabajo en equipo”. Para la mediocampista, ser parte de las Cimarronas “es un estilo de vida” porque trabaja todos los días para ello desde hace mucho tiempo. “Ya hace 13 años que estoy en la mayor, es parte de mi vida y lo tenés que tener como una prioridad, porque si no, no se puede”, dijo la jugadora.
“El levantarnos todos los días y venir acá todas a entrenar es algo que solamente lo hacemos porque somos un equipo y es algo que me llena mucho”, expresó Dall´Orso sentada a un lado de la Cancha Celeste.
Estando cada vez más cerca de jugar la Copa Panamericana en Uruguay, la cimarrona manifestó que lo viene “esperando hace tiempo”. “Creo que venimos haciendo un proceso bastante largo e intenso, y con este objetivo en la mente se hace un poquito más liviano”, dijo. Además, la mediocampista destacó la emoción que implica jugar en Uruguay rodeada de “su gente”.
Entre sus mejores momentos defendiendo la celeste, Kaisuami Dall´Orso recordó el oro conseguido en el Campeonato Sudamericano de Perú en 2016. Luego de ganarle 1 a 0 a Chile en la final, las Cimarronas consiguieron uno de los mayores logros en su historia.
A pesar de haber competido en varios torneos en el exterior, la cimarrona recuerda con emoción la World League jugada en Uruguay en el año 2015, donde la selección logró la clasificación a la World League 2. “Fue una experiencia muy linda por ser acá en Uruguay”, destacó.
Entre los momentos más duros de su carrera, la jugadora rememora el esfuerzo realizado para viajar a Japón a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Entrenábamos todos los días a las 6 de la mañana y doble horario”, recordó Dall´Orso y agregó que fue “uno de los procesos que más pesó”.